¿PARA QUE NOS SIRVE POWER POINT?
Power point es un programa que nos ayuda a crear presentaciones. Estas pueden ser de texto esquematizado, de diapositivas y de animaciones de texto e imagen que se les puede aplicar diferentes diseños.
Se elaboran en documentos con capacidades multimedia llamados diapositivas y se lanzan unas con otras de manera secuencial. Es una herramienta muy dinámica por que es ampliamente utilizado en ámbitos profesionales y académicos.
Se utiliza en estos casos:
- Exponer trabajos, investigaciones o tesis
- Presentar informes estadisticos o contables
- Crear tutoriales
- Crear álbumes de fotos
- Hacer cuestionarios
PASOS PARA ELABORAR UNA DIAPOSITIVA
- Selecciona una plantilla de texto. Debajo del panel de diseño, debes tener diez o más opciones para el lugar donde quieres ubicar tu texto en tu presentación. Aquí ajustarás el tamaño, la ubicación y el número de cuadros de textos de cada diapositiva. Busca aquella que consideres indicada o utiliza la plantilla por defecto.
- Selecciona un fondo. Esta opción también se encuentra disponible debajo del botón de diseño. Elige un color llamativo que corresponda con tu presentación y aplícalo a todas las diapositivas de la presentación de Power Point; la consistencia es clave.
- Ingresa la información a tus diapositivas. Agrega algunas pocas palabras en la parte superior del cuadro para que hagan las veces de título, el cual debe estar en negrita, teniendo en cuenta que cuantas menos palabras uses, mejor. Si tu título llega al segundo renglón, deberás acortarlo.
- Utiliza el cuadro debajo del primero que utilizaste para el título para escribir el cuerpo principal del texto. Inserta algunos puntos claves para el texto principal. Procura que tu texto sea grande para que todos puedan verlo.
- Agrega un gráfico. Busca una imagen pequeña que haga juego con el tema de tu texto; ésta debe ser simple y básica para no distraer la atención de lo que estás transmitiendo. Etiqueta tus imágenes para ofrecer un significado claro. Quita cualquier espacio blanco detrás de la imagen.
- Agrega animaciones. Hacerlo puede aportar una cálida transición entre las distintas diapositivas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario